CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
DICTADO POR OSCAR HERNANDO
A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO
El curso está dirigido a todas las personas que quieran aprender a autogestionar las emociones y comunicarse de manera más efectiva; en especial es sumamente útil para aplicarlo en diversas profesiones: terapeutas, coaches, counselors, instructores de yoga y de meditación, profesionales de la salud, docentes, acompañantes terapéuticos, emprendedores y líderes de grupos de trabajo, entre otras.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Adquirir herramientas para desarrollar las habilidades de la IE, que puedan ser utilizadas en todos los ámbitos: trabajo o profesión, familia, relaciones sociales.
- Lograr un mayor equilibrio emocional y una mejora de nuestro bienestar general.
CURSADA
Se cursará en 2019 durante cuatro meses (agosto a noviembre)
La modalidad de cursada es presencial, los sábados de 10 a 13 hs, en España y Moreno (la dirección exacta se dará a quienes se inscriban)
El material de apoyo del curso está formado por la más completa colección de lecturas, ejercicios, autoevaluaciones y videos sobre inteligencia emocional, proveniente de los exponentes más importantes de Latinoamérica y del Mundo.
Todo el material ha sido originado por trabajos de investigación basados en varias disciplinas: distintas ramas de la psicología, neurociencias, coaching, PNL, Gestalt, eneagrama, etc.
Se trabajará con los siguientes recursos:
– Se dará especial importancia a la práctica vivencial, con ejercicios, autoevaluaciones, videos cortos para generar la reflexión y otras actividades.
-Se enviará por mail abundante material teórico: lecturas, libros y videos exclusivos.
ARANCEL MENSUAL
Cuota mensual: $1.500.- (un mil quinientos), a abonar al comienzo de cada mes. No se cobra matrícula.
ANTICIPO e INSCRIPCIÓN
Se requiere un anticipo de la primera cuota, a modo de inscripción, de $500. El resto del mes de agosto se completará en el momento de inicio de la primera clase.
El anticipo se hará efectivo mediante un depósito para la tarjeta UALA en cualquier sucursal de Rapipago o PagoFácil – Depositar por DNI: 16.248.582 – Chequear nombre: Oscar Adolfo Hernando. Enviar luego un Whatsapp (223-50053029), mail o mensaje privado por Facebook, con copia del comprobante y nombre completo.
CERTIFICADOS
Se otorgará certificado de asistencia a quien complete como mínimo el 75% de la cursada.
Quienes quieran obtener un certificado de aprobación del curso deberán, además del requisito del párrafo anterior:
-Presentar todas las autoevaluaciones y ejercicios en tiempo y forma; y
-Aprobar un examen final o realizar una monografía, a elección del instructor.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Contenidos mínimos
Los contenidos de los módulos podrán ser adaptados en función de las necesidades de cada grupo.
MÓDULO 1 – EL DESARROLLO PERSONAL
Relación entre felicidad, bienestar, crecimiento personal y equilibrio emocional
Cómo iniciar el camino del desarrollo personal de manera sólida y duradera
Las cuatro áreas del bienestar: mental, física, emocional y espiritual. Autoevaluaciones.
MÓDULO 2 – INTRODUCCIÓN A LA I.E.
Qué es una emoción, un sentimiento emocional y un estado de ánimo.
Factores que influyen sobre nuestras emociones y estados de ánimo; grados de control sobre los mismos.
Familias de emociones básicas.
Antecedentes de la I.E. La prueba del bombón. Teoría de las inteligencias múltiples
Qué es la Inteligencia Emocional. Las cinco habilidades prácticas. Las inteligencias intrapersonal e interpersonal.
El proceso del aprendizaje emocional: características. Por qué no funcionan los libros de autoayuda. Los límites de la autogestión emocional
Los tests de I.E. y su importancia relativa.
MÓDULO 3 – AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL
Los distintos elementos de la autoconciencia. El darse cuenta.
Dificultades para percibir las emociones y técnicas para lograrlo. Cómo aumentar el grado de autoconciencia.
Reconocimiento de nuestras fortalezas y debilidades. La importancia de la mirada de los demás en el autoconocimiento.
Análisis de nuestras debilidades emocionales.
Técnicas para llevar un diario íntimo de nuestras emociones.
Relación entre: pensamiento, emoción, conducta.
MÓDULO 4 – AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL y AUTOMOTIVACIÓN: EL CONTROL DE NUESTRAS EMOCIONES
Estrategias generales para administrar las emociones y estados de ánimo.
Sistemas de creencias: características, utilidad y dificultades. Detección de interpretaciones automáticas y creencias limitantes.
Los pensamientos distorsionados: descripción e identificación.
Técnicas psico-físicas para el control emocional.
Ciclo básico de la motivación. Análisis y práctica de los distintos componentes de la automotivación: fijación de objetivos, confianza, optimismo, perseverancia, resiliencia.
Optimismo: análisis de los estilos explicativos. Por qué caemos en la desmotivación.
Cambio de hábitos: por qué nos cuesta tanto adquirir hábitos saludables, y cómo hacer para lograrlo. Método kaizen.
MÓDULO 5 – EMPATÍA
Empatía: definición. Las cuatro “patías”. Las tres clases de empatía.
Qué es y qué no es la empatía. Mitos y verdades. La escucha atenta.
Cómo expresar empatía. La importancia del acto de escuchar.
Respuestas autobiográficas.
Cómo mejorar la escucha empática.
MÓDULO 6 – LA COMUNICACIÓN – DESTREZA SOCIAL
Asertividad: definición. Técnicas para desarrollarla.
Método de la Comunicación no violenta.