QUE ES  IE COACHING ®

IE COACHING ®  es un entrenamiento personalizado único en Hispanoamérica que  integra distintas disciplinas relacionadas con el desarrollo personal. Se basa en el adiestramiento de las competencias emocionales y  el aprendizaje de hábitos saludables para aumentar  el bienestar.

Durante el entrenamiento se enseñan  herramientas prácticas para aplicar en situaciones concretas, aprendiendo  a tener una visión holística y sistémica, al mismo tiempo que se comienza a tener una mirada distinta de  nosotros, de los demás  y de todo lo que nos rodea.

Con IE COACHING ®  el consultante inicia un proceso guiado de mejora continua, que luego de un tiempo sigue de manera independiente.

 

POR QUE ES NECESARIO  IE COACHING ®

Estamos en un mundo que se mueve cada vez a mayor velocidad, y nosotros pensamos que si no nos subimos a ese tren no seremos competitivos. Esto genera enormes presiones en el trabajo y con nuestros vínculos, frustraciones, estrés, ansiedad y otras emociones disfuncionales. Si buscamos una solución lo hacemos de la manera incorrecta, con más de lo mismo: recetas rápidas y mágicas, técnicas de moda u otros productos marketineros que prometen lo que finalmente no dan, y generan falsas ilusiones y frustración. El remedio no es la velocidad, sino la acción precedida de reflexión, para poder así conectarnos con nuestra esencia y los más profundos valores.

La sensación de insatisfacción por la vida que llevamos subsiste aun habiendo alcanzado metas profesionales o familiares muy deseadas, por ejemplo formar una familia, lograr un título universitario, un ascenso laboral.  Sin embargo no podemos salir de aquello que nos mantiene en este estado, por falta de conocimiento o fallas en la voluntad.

Otras veces estamos anestesiados y hacemos como que “todo está bien”. Nos parecemos a la rana hervida: la aparente comodidad material nos adormece, y en algún momento (crisis de la mediana edad, enfermedades graves, pérdidas afectivas o familiares) todo se vuelve oscuro y cuesta arriba. En realidad los motivos del malestar suelen ser multifactoriales y se van gestando durante mucho tiempo,  mientras estamos ocupados en nuestras rutinas diarias sin tener una mirada profunda sobre nuestra vida.

Nuestra propuesta comienza con un proceso de autoindagación y va abriendo otras puertas. Nos va dotando de recursos para afrontar las dificultades diarias y  nos da herramientas para  adoptar otra perspectiva para realizar importantes cambios y llegar a ser los constructores de nuestra vida, en vez de meros espectadores llevados a  satisfacer necesidades ajenas.

Al lograr mayor equilibrio  emocional y trabajar en otras áreas (mental, espiritual y física) se va logrando el bienestar tan deseado. No es un proceso mágico sino sencillo, gradual y efectivo.

Se trabaja por lo tanto en las cuatro áreas responsables de nuestro bienestar: físico, mental, emocional y espiritual.

PARA QUE SIRVE IE COACHING ®

Luego del panorama general que planteamos en el apartado anterior, exponemos de manera más concreta que lograremos con   IE COACHING ®:

-Conocer mejor nuestra personalidad y trabajar sobre los aspectos más problemáticos

-Tener herramientas para mejorar nuestras debilidades emocionales, actuando sobre las emociones disfuncionales

-Resolver las dificultades recurrentes, esos muros que nos frustran y no nos dejan crecer

-Manejar el estrés, para hacer que se transforme en una energía favorable y no en un enemigo

-Encontrar nuestro camino en la vida, nuestra razón de ser, nuestra vocación

-Ser proactivos, tomando el papel de protagonistas de nuestra vida

-Tener una autoestima adecuada

-Trascender mandatos sociales, culturales, familiares; tomar los que son  adecuados para nosotros

-Conocer a los demás; tener una mirada empática y ecológica del entorno en el cual convivimos

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE IE COACHING ®

ENFOQUE HOLÍSTICO: tiene una mirada integradora de diversas disciplinas (Inteligencia emocional según Daniel Goleman y otros referentes, diversas ramas del coaching, psicología positiva, eneagrama, Gestalt y otras)

ATENCIÓN PERSONALIZADA: las sesiones, presenciales o virtuales, siempre son cara a cara con el facilitador.

FLEXIBILIDAD HORARIA: hay amplias posibilidades de horario, ideal para quienes tienen ocupaciones en horarios extensos o variables. Las sesiones duran 90 minutos y  se pueden tomar de lunes a sábados, de 8 a 22 hs hora argentina;  para  España 12 PM a 2 AM ; para México (DF) 6 a 20 hs;   para Chile 7 a 21 hs (consultar en otros países)

DURACIÓN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES: si bien el aprendizaje se asemeja en parte a un curso personalizado, no hay que cumplir obligatoriamente un programa o un tiempo mínimo de sesiones. La duración se adaptará a las necesidades del consultante. Cada uno irá  al ritmo que se proponga, de acuerdo a los tiempos que se disponga. Los procesos de aprendizaje de este tipo requieren ser asimilados y cada persona tiene sus tiempos.

COMODIDAD: se puede realizar desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse.  En la modalidad a distancia se necesita solo una conexión a internet y tener instalado el programa  Skype.

 

QUE ES EL COACHING

El coaching es el proceso de  entrenamiento de una persona o grupo, guiado por un experto y orientado a conseguir un objetivo o el desarrollo de habilidades específicas.

El coach o entrenador es un experto en alguna área (trabajo, deporte, desarrollo personal, etc) que guía  el camino de la persona entrenada hacia el logro de una meta.

QUE CLASES DE COACHING EXISTEN

Existen distintos tipos de coaching (ontológico, health coaching, con herramientas de PNL, etc) Cada uno de ellos se encarga de un aspecto de nuestro bienestar. IE COACHING ® apunta al logro del equilibrio emocional y también tiene una mirada  amplia y holística para el cambio de otros hábitos saludables que complementan el área emocional.

A veces el coaching es una palabra mal explicada o mal entendida, y parece caer erróneamente en la enorme  y muy variada bolsa de las terapias alternativas, muy criticadas en ámbitos científicos y psicológicos.  Pero todas las formas de coaching son útiles si son guiadas por profesionales idóneos, quienes deberán indicar en cada caso a los consultantes en qué medida sus expectativas o necesidades  pueden ser satisfechas con la intervención profesional. Es el mismo coach quien también está en condiciones de sugerir al consultante  a otros expertos, en cuestiones que no estén a su alcance.

 

QUE  DISTINGUE A IE COACHING ® DE OTROS ENTRENAMIENTOS

La principal ventaja de IE COACHING ®  con respecto a otras ramas del coaching es su carácter  integrador, ya que ve a la persona como un todo, y  abarca los diferentes aspectos del bienestar. El método está diseñado sobre la base de una serie de disciplinas y de destacados autores, transformándose en una poderosa herramienta de transformación y crecimiento.

Cada persona es diferente, por lo tanto se necesita un método holístico para abarcar la gran diversidad de personalidades, estilos de vida y formas de aprender. Consideramos que por su estructura IE COACHING ®  es la forma más práctica de  llegar a la gente partiendo de quien es cada uno  realmente, sin forzarlo a ser quien no es o hacer lo que no puede hacer.

Si has tomado sesiones de coaching, te encontrarás con algo distinto en cuanto a la dinámica de la sesión, los contenidos y los resultados.

IE COACHING ® NO ES:

-No es psicoterapia ni una rama de la medicina aunque tiene relación con ambas.   Muchos de los principales referentes del coaching,  de la Inteligencia Emocional y de las disciplinas relacionadas son profesionales de la salud o psicólogos.

-No está centrado ni tiene como objetivo la curación de enfermedades, sí el fortalecimiento de la salud, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud  es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

-No es una receta infalible, no prometemos mejoras rápidas, soluciones mágicas ni la felicidad eterna. Especialmente somos cuidadosos de no caer en publicidades engañosas del estilo “aprenda a manejar su vida en  diez lecciones”,  “logre sus objetivos en poco tiempo“ o “ sea feliz siguiendo estas instrucciones”.

 

QUIEN ES EL FACILITADOR

IE COACHING ®  ha sido desarrollado y las sesiones son guiadas por Oscar Hernando: instructor de Inteligencia Emocional, conferencista y capacitador en empresas y en grupos particulares. Investigador en temas de desarrollo personal, formado en diversas disciplinas (eneagrama, coaching, gestalt entre otras) .  Autor de artículos y videos publicados en diversos medios (se pueden ver, junto con el CV completo, en www.inteligenciaemocionalmdq.com.ar) Autor del libro Las claves del equilibrio emocional (Editorial Dunken, 2018)

 

QUIENES PUEDEN BENEFICIARSE CON IE COACHING ®

Obviamente se beneficia en primer lugar el consultante, y es igualmente importante el beneficio sobre todo su entorno social, familiar y laboral, ya que el bienestar individual tal como nosotros lo entendemos repercute en todo lo que nos rodea. El propio equilibrio físico, psicológico, emocional y espiritual promueve relaciones interpersonales más armoniosas y sanas, para poder construir entre todos un mundo mejor.

 

QUE PREPARACIÓN  DEBEN TENER LOS CONSULTANTES

El método es apto para todo público, de cualquier edad y nivel de instrucción. Siempre,  en cualquier situación se puede comenzar un cambio profundo y transformador.

Los consultantes no deben tener ninguna preparación previa. Solo se requiere que puedan interpretar un texto como el que están leyendo.

Sí es imprescindible dedicación y compromiso por parte del consultante: tener la decisión firme de involucrarse en el aprendizaje y en la práctica, y de asumir la tarea de construir la vida que desea, saliendo del papel pasivo de espectador y tomando el rol de protagonista.

CUANTAS PERSONAS PARTICIPAN

Los participantes de cada sesión son el coach y el o los consultantes. IE COACHING ®está pensado para que se pueda tomar en forma individual o grupal.

IE COACHING ® es ideal para tomar junto a la familia, pareja, socios y compañeros de trabajo, ya que se podrán trabajar aspectos personales al mismo tiempo que grupales, que sean conflictivos o  quieran mejorarse.

 

DÓNDE SE DESARROLLAN LAS SESIONES

Las sesiones se pueden tomar en forma presencial en la ciudad de Mar del Plata, en el centro de la ciudad o en el barrio Constitución; y también en forma virtual mediante video conferencia, por ejemplo vía Skype, que es un popular programa abierto y gratuito que se instala y se pone en funcionamiento de manera muy sencilla desde cualquier dispositivo (PC, notebook, teléfonos móviles o Smart TV)

En caso de sesiones virtuales es imprescindible que  la misma se desarrolle en un ambiente donde los consultantes estén alejados de las distracciones cotidianas y pueda concentrarse en el diálogo y en los trabajos que se propongan.

 CÓMO SE INICIA EL PROCESO

El proceso se inicia cuando el consultante se pone en contacto con el facilitador por cualquiera de las vías disponibles: mail ([email protected]), página web www.inteligenciaemocionalmdq.com.ar,  o mensaje de whatsapp (+549 223 5053029). Se solicita una entrevista previa sin costo. Allí surgirá el compromiso de ambas partes de comenzar el proceso, fijando un plan de trabajo estimado y un día y hora de comienzo para la primera sesión.

En caso de considerar el coach que, por la temática planteada por el consultante, es conveniente la intervención de otro profesional, el facilitador  aconsejará la visita  a un profesional idóneo.

El método IE COACHING ® puede ser complementario a diversas terapias, ya que aporta herramientas adicionales que potenciarán un proceso de recuperación.

Si bien se puede comenzar el entrenamiento a partir del planteo por parte del consultante de un problema puntual  o recurrente (por ejemplo, dificultad en la comunicación con la pareja), el trabajo apunta mucho más que a la resolución de una dificultad a través de una simple técnica: se trata de fortalecer todas las competencias emocionales, ya que todas ellas están involucradas en la resolución de un conflicto interpersonal.  También es  seguro que de las primeras evaluaciones surja la necesidad de fomentar otros hábitos saludables, que luego acompañarán y sinergizarán  el trabajo.

 

CÓMO ES UNA SESION

No hay un esquema de trabajo único o uniforme, porque dependerá de las características y de la problemática planteada por cada individuo o grupo.

Cada sesión dura 90 minutos, y básicamente consiste en un dialogo entre el consultante y el coach, un intercambio nutritivo, para que el profesional indague y aporte su experiencia al proceso de crecimiento del consultante, y que este pueda ir conociéndose y desarrollando sus habilidades.

Se utilizan como soportes los siguientes recursos: lecturas, videos, películas, ejercicios, autoevaluaciones, y tareas generalmente breves y sencillas.

El trabajo del consultante comienza durante la sesión y luego sigue de forma individual en el periodo entre dos sesiones, con la realización de los ejercicios o tareas propuestas por el coach.

CUÁNTO DURA

El trabajo personal dura toda la vida. El objetivo es ir adquiriendo, a través de la ejercitación,   herramientas para poder continuar el proceso por cuenta propia sin necesidad de la presencia del coach.

La duración del trabajo guiado por el coach puede variar de acuerdo a la dedicación de cada participante.

Luego de un periodo de sesiones regulares (semanales o quincenales) y cuando el consultante  se ha fortalecido y ha comenzado a trabajar por su cuenta sin necesidad de una guía permanente, se pueden tomar algunas sesiones más espaciadas para realizar ajustes o consultas puntuales.

Se propone comenzar con cuatro sesiones con una frecuencia semanal. Luego, en función de las necesidades, se verá la periodicidad y cantidad de sesiones siguientes.

Siempre habrá importantes progresos en breve tiempo. Pero cada persona, de acuerdo a sus características, tiene un proceso distinto, y es difícil  determinar un tiempo de trabajo a priori.

En general,  se comienzan a consolidar los nuevos hábitos saludables, se alcanza un conocimiento y dominio de diversas técnicas y herramientas y una considerable independencia, en 16 sesiones.

Muchas veces hay mejoras sustanciales en pocas sesiones, aunque esto no se pueda garantizar. En los procesos de mejora continua como el que se propone con éste método, los progresos se notarán día a día, semana a semana.

 

QUÉ COSTO TIENE

Les propongo no considerarlo un gasto, sino la mejor inversión: los beneficios relacionados con el aumento de nuestra calidad de vida siempre serán muy superiores a los esfuerzos realizados.

Los aranceles varían en función de varios factores (país de residencia, número de participantes, cantidad de sesiones mensuales) Se invita a los interesados a comunicarse para informarse.

 

 

Deja una respuesta