CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO Y MANEJO DE LAS EMOCIONES

Instructor: Oscar Hernando

A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO

El curso está dirigido a todas las personas que quieran conocerse más profundamente y aprender a auto gestionar las  emociones, de cualquier edad y nivel de instrucción.

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

  • Realizar un trabajo interno para conocerse más profundamente, relacionado con nuestro carácter, nuestras debilidades emocionales y potencialidades, adquiriendo herramientas para la auto gestión de las emociones.
  • Poder aplicar lo aprendido en el trabajo o profesión y en los demás grupos donde se interactúe, para potenciar nuestro rendimiento y acceder a un mayor bienestar.

CURSADA

Se cursará  en 2019 los sábados a la mañana durante los meses de abril a julio. Comienzo: 6 de abril. Finalización: 13 de julio. Total: cuatro meses, doce clases.

La modalidad de cursada es presencial, tres sábados por mes.

Horario de cursada: sábados de 10 a 13:30 hs (tres horas y media)

El lugar de cursada es en calle España y Moreno (luego se dará la dirección exacta a quienes se inscriban)

El material de apoyo del curso está formado por la más completa colección de lecturas, ejercicios, autoevaluaciones y videos sobre  inteligencia emocional, proveniente de los exponentes más importantes de Latinoamérica y del Mundo. También se incluye material exclusivo en PDF y videos inéditos, de autoría del instructor.

Tanto la teoría como la práctica han sido originado por trabajos de investigación basados en varias disciplinas: distintas ramas de la psicología,  neurociencias, coaching, PNL, Gestalt, eneagrama, etc.

En las clases se dará especial importancia a la práctica vivencial,  con ejercicios, autoevaluaciones, videos cortos para generar la reflexión, lecturas  y otras actividades.

Se enviará por correo electrónico abundante material teórico de apoyo.

ARANCEL MENSUAL

Cuota mensual: $1.500.- (un mil quinientos) Consultar precios especiales por grupos (tres o más personas)

No se cobra matrícula. Se solicita un anticipo de $500 antes del comienzo del curso, para formalizar la inscripción y reservar el lugar.

 INSCRIPCIÓN

La inscripción se puede hacer de dos formas, en ambos casos abonando $500 como anticipo del primer mes del curso:

-Personalmente en San Martin 3495 (Fotocopias Grafiel), de lunes a viernes de 8 a 17 hs; o bien

-Hacer un depósito para la tarjeta UALA en cualquier sucursal de Rapipago o PagoFácil, o por transferencia bancaria. En caso de optar por ésta modalidad, solicitar los datos para realizar el depósito.

Consultar por pagos con tarjetas de crédito.

CERTIFICADOS

Se otorgará certificado de asistencia a quien complete como mínimo el 75% de la cursada.

Quienes quieran obtener un certificado de aprobación del curso deberán, además del requisito del párrafo anterior:

-Presentar todas las autoevaluaciones y ejercicios en tiempo y forma; y

-Aprobar un examen final o realizar una monografía, a elección del instructor.

PROGRAMA DE ESTUDIO

Los contenidos de cada módulo podrán ser adaptados y ampliados en función de las necesidades de cada grupo.

MÓDULO 1 – EL DESARROLLO PERSONAL

Relación entre felicidad, bienestar, crecimiento personal y equilibrio emocional

Cómo iniciar el camino del desarrollo personal de manera sólida y duradera

Las cuatro áreas del bienestar: mental, física, emocional y espiritual. Autoevaluaciones.

MÓDULO 2 – INTRODUCCIÓN A LA I.E.

Qué es una emoción, un sentimiento emocional y un estado de ánimo.

Factores que influyen sobre nuestras emociones y estados de ánimo; grados de control sobre los mismos.

Familias de emociones básicas.

Mitos acerca de las emociones.

Antecedentes de la I.E.  La prueba del bombón. Teoría de las inteligencias múltiples

Qué es la Inteligencia Emocional. Las cinco habilidades prácticas. Las inteligencias intrapersonal e interpersonal.

Alcances de la I.E. Fuentes de la I.E; autores y obras principales; disciplinas relacionadas.

El proceso del aprendizaje emocional: características. Por qué no funcionan los libros de autoayuda. Los límites de la autogestión emocional.

Los tests de I.E. y su importancia relativa.

¿Es la IE una disciplina amoral? Relación con los valores universales. La espiritualidad integrada a la IE.

MÓDULO 3 – AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL

AUTOCONOCIMIENTO: Temperamento y carácter. Las autoevaluaciones como alternativas para  descubrir nuestra personalidad, y otros caminos de auto indagación.

AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL: Los distintos elementos de la autoconciencia. El darse cuenta.

Dificultades para percibir las emociones y técnicas para lograrlo. Cómo aumentar el grado de autoconciencia.

Reconocimiento de nuestras fortalezas y debilidades.

La importancia de la mirada de los demás en el autoconocimiento.

Análisis de nuestras debilidades emocionales.

Técnicas para llevar un diario íntimo de nuestras emociones.

Relación entre: pensamiento, emoción, conducta.

La represión emocional: características, forma y consecuencias.

Técnica de la atención plena o mindfulness y su relación con la autoconciencia y la autorregulación.

MÓDULO 4 – CONOCIENDO NUESTRAS EMOCIONES – FAMILIAS DE EMOCIONES –  CÓMO ADMINISTRAR NUESTROS ESTADOS DE ÁNIMO

1) Se profundizará el estudio de las distintas familias de emociones, clasificando a las mismas en función de su intensidad.

2) Se aprenderán los mecanismos de funcionamiento y las formas de afrontar adecuadamente las principales emociones, principalmente:

-Los miedos

-El enojo

-La culpa

-La vergüenza

MÓDULO  5 –  AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL: EL CONTROL DE NUESTRAS EMOCIONES

La comunicación con nosotros mismos. Los soliloquios productivos o nocivos.

Estrategias generales para administrar las emociones y estados de ánimo.

Sistemas de creencias: características, utilidad y  dificultades. Detección de interpretaciones automáticas y creencias limitantes.

Los pensamientos distorsionados: descripción e identificación.

La reestructuración cognitiva: mejorar el diálogo interno.

Técnica ABCDE para el control emocional.

Otras técnicas psico-físicas para el control emocional.

Deja una respuesta